Max Verstappen, cuatro veces campeón del mundo, recibirá un alivio financiero la próxima temporada. Aunque logró reconquistar el título mundial en 2024, tendrá que pagar considerablemente menos por su superlicencia para 2025 que el año anterior. ¿La razón? A diferencia de su dominio en 2023, cuando logró un récord de 575 puntos, Verstappen tuvo que luchar más por sus éxitos esta temporada. Con 412 puntos, el costo de su nueva superlicencia es mucho menor.
¿Cómo funciona la superlicencia de la Fórmula 1?
Cada piloto de la Fórmula 1 debe solicitar anualmente una superlicencia para poder competir. El costo de esta se compone de una tarifa base fija y un recargo adicional por cada punto obtenido en la temporada anterior. Para 2025, la tarifa base se ha incrementado a $12.097 (€11.453) y cada punto cuesta $2.443 (€2.313), un ligero aumento en comparación con 2024.
Para Verstappen, esto significa que su factura total por la superlicencia es de $1.079.448, un ahorro considerable de más de $200.000 en comparación con el año pasado. En ese momento, el holandés tuvo que desembolsar una cifra récord de $1.286.324, gracias a sus históricas actuaciones en 2023.
Una temporada costosa para Norris
Mientras Verstappen ahorra, su rival Lando Norris tiene que rascarse más el bolsillo. El británico, que quedó segundo en el campeonato esta temporada, obtuvo 374 puntos y logró cuatro victorias, un enorme avance en comparación con sus 205 puntos en 2023. Como resultado, sus costos por la superlicencia aumentaron de $465.510 a $925.779. Aunque Norris ha tenido su mejor temporada hasta la fecha, tiene que pagar una factura considerable por ello.