La historia de Sander Kruis parece sacada de un libro de aventuras. Desde su infancia en el club, logró convertirse en futbolista profesional en el RBC, y en el equipo de ciclismo Visma Lease a Bike, ascendió de pasante a director comercial. Ahora, espera repetir la misma hazaña en la Fórmula 1.
Sander Kruis (32) es un hombre de acción. A su edad, ya ha construido un impresionante currículum dentro del gran bastión del deporte. «A veces se hace una broma, algo así como: ‘Hola, señor director’. Eso también es parte del juego», se ríe Kruis, quien luego se pone serio. Con determinación, habla de su deseo de llevar a Sauber, el indiscutible último lugar en el campeonato de constructores de la temporada pasada con solo cuatro puntos, a un nivel superior. «Soy ambicioso, orientado a los resultados y el equipo puede esperar de mí que me involucre apasionadamente para asegurarme de que podamos dar el siguiente paso», promete.
Desde el 3 de marzo, Kruis trabaja en el equipo suizo de Fórmula 1, que el próximo año estará en manos de Audi. Kruis es el Jefe de Adquisición de Asociaciones. «Vi en LinkedIn que Audi estaba reclutando a muchas personas para su proyecto de Fórmula 1. Así que me armé de valor y envié un mensaje. Una cosa llevó a la otra y después de una serie de conversaciones con el CCO Stefano Battiston, llegamos a un acuerdo justo antes de Navidad», cuenta Kruis. «Mientras que en el equipo de ciclismo era responsable de todos los asuntos comerciales, aquí, bajo el ala de Battiston, mi única responsabilidad es conectar a los socios con el equipo».
La Liga de Campeones
Es una elección meditada en la ya extraordinaria carrera de Kruis. «Para que quede claro: trabajar en Visma Lease a Bike era un trabajo soñado y podría haberme quedado allí otros diez años. Pero hace años dije que mi próximo paso sería la Fórmula 1. En mi opinión, ese deporte está veinte años por delante del ciclismo y es la Liga de Campeones del mundo deportivo comercial».
Kruis asistirá a siete Grandes Premios este año, habiendo ya asistido al de China. En su agenda figuran Miami, Mónaco, la carrera en casa en Zandvoort, Singapur, São Paulo y Las Vegas. «Voy a tener conversaciones con patrocinadores actuales y potenciales. Aún no tengo objetivos específicos, pero estamos llenos de ambición», asegura Kruis. «No me considero un vendedor frío que está constantemente al teléfono, sino alguien que puede pensar estratégicamente sobre qué marcas encajan con Audi y luego convencerlas para que se unan».
Audi? Correcto. El fabricante de automóviles alemán tomará el control total del equipo suizo Sauber cuando entre en la Fórmula 1 en 2026. Con este cambio en el horizonte, Kruis irradia confianza. «Audi es una marca icónica», afirma. «Además, cuenta con el respaldo del Grupo Volkswagen, uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo. Veo un enorme potencial en la vinculación de marcas de lujo de alta gama y empresas populares con el equipo de Fórmula 1».
Sander Kruis y su encuentro con Dylan van Baarle, campeón holandés de ciclismo en ruta en 2023
Sander Kruis tuvo la oportunidad de encontrarse con Dylan van Baarle, quien se consagró como el campeón holandés de ciclismo en ruta en el año 2023.
Sander Kruis en su hábitat natural
Observamos a Sander Kruis en su entorno natural, un espacio donde se siente cómodo y puede desarrollar su potencial al máximo.
El viaje extraordinario de Sander Kruis
¿Te interesa conocer el extraordinario viaje que Sander Kruis ha emprendido para llegar a donde está ahora, qué cambios significativos ha implicado este paso en su vida y cuál es su sueño definitivo? Mantente atento a nuestras próximas publicaciones.