El sueño americano con motor Ferrari: ¿qué tan estadounidense será realmente Cadillac?

27 de marzo 2025, 08:00
Cadillac en F1 2026: Sueo americano o europeo?
Getty Images

La entrada de Cadillac en la Fórmula 1 en 2026 se presenta como un hito para Estados Unidos. Un equipo completamente estadounidense que quiere competir con las grandes potencias europeas. Pero, ¿qué tan estadounidense es realmente este equipo? El nombre y las ambiciones son estadounidenses, pero la tecnología y la gestión diaria cuentan una historia diferente. Analizamos los factores más importantes para determinar cuán estadounidense será realmente Cadillac. 

1. ¿La gestión?

El proyecto F1 de Cadillac es una colaboración entre Cadillac y Andretti Global, una empresa familiar profundamente arraigada en el automovilismo estadounidense. Michael Andretti ha trabajado durante años para llevar un equipo estadounidense a la parrilla de la F1 y ahora se une a General Motors (Cadillac) en esta lucha. En términos de liderazgo y visión, el proyecto es completamente estadounidense. 

¿Es la gestión estadounidense? ¡Sí! 

2. ¿El motor?

Un verdadero equipo de fábrica desarrolla su propio motor, pero Cadillac dependerá de un motor Ferrari hasta 2028. Este es un paso intermedio lógico, ya que construir un motor propio lleva años, pero significa que el equipo se apoyará fuertemente en la tecnología europea en sus primeros años. Además, sigue siendo incierto si el motor propio de Cadillac será exitoso en 2028. Otros equipos han experimentado lo difícil que es construir una fuente de potencia propia y competitiva. 

¿Es el motor estadounidense? No, no hasta 2028, y aún queda por ver qué tan bueno será el motor de Cadillac. 

3. ¿La sede técnica?

Un verdadero equipo estadounidense diseñaría y construiría su coche de F1 completamente en los Estados Unidos. Sin embargo, casi todos los equipos, excepto Ferrari, RB y Sauber, operan desde Inglaterra, donde se encuentra la infraestructura técnica y los especialistas. Es probable que Cadillac siga el mismo camino y establezca su base en las instalaciones de F1 de Andretti en Silverstone. Por lo tanto, por ahora, Cadillac no se diferencia de otros equipos. Solo si también se establece un centro de desarrollo en los Estados Unidos, podría realmente destacarse como un equipo de fábrica estadounidense.

¿Es la sede técnica estadounidense? No, pero eso es cierto para casi todos los equipos.

4. ¿El personal técnico?

Para ser competitivo, Cadillac tendrá que atraer a ingenieros y técnicos de F1 con experiencia. ¿Y dónde están? En Europa. Es muy probable que muchos de los principales técnicos provengan de los equipos de F1 europeos existentes. Incluso si se incorporan ingenieros estadounidenses, los especialistas europeos desempeñarán un papel crucial en el desarrollo del coche.

Por lo tanto, Cadillac estará compuesto en su mayoría por un equipo de carreras europeo.

5. ¿Los pilotos?

Un equipo de F1 completamente estadounidense también debería tener un piloto estadounidense en la parrilla. Logan Sargeant es el candidato más lógico, y es un paso que muchos ya esperan. Otros predicen que Cadillac optará por un piloto con más experiencia en F1, por puras razones competitivas.

¿Serán los pilotos estadounidenses? Eso todavía es incierto.

Conclusión: un nombre estadounidense, pero un ADN europeo

Un buen paso.

La entrada de Cadillac en la Fórmula 1 es un gran paso para el automovilismo estadounidense, pero en la práctica, el equipo seguirá siendo en gran medida europeo durante los primeros años. El nombre, la gestión y las ambiciones son estadounidenses. Pero la base técnica está en Inglaterra, el motor proviene de Ferrari y el personal estará compuesto en su mayoría por especialistas de F1 con experiencia de Europa.

A corto plazo, Cadillac es una marca estadounidense que se pega a un coche y equipo europeo. ¿Un buen paso? Sí. ¿Pero el sueño americano? Eso todavía no.

Compartir en:

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad